Descripción
incluye Base A + Base B.
Nutrientes Aptos para cultivo en sustrato, coco o hidroponía.
Características:
– La Base A está compuesta de macronutrientes secundarios y primarios, en este caso el Calcio (Ca).
El uso de la Base A es esencial para un crecimiento óptimo ya que dará como resultado brotes y hojas sanas, raíces fuertes para absorber grandes cantidades de nutrientes y asistirá en la defensa de la planta contra enfermedades de numerosos hongos.
– La Base B está compuesta de micronutrientes, estos son aquellos elementos que las plantas necesitan en pequeñas cantidades como hierro, boro, manganeso, zinc, cobre, magnesio y molibdeno, por eso al utilizar nuestra Base B estás garantizando tener la cantidad correcta de todos estos micronutrientes.
-Vege Es un aditivo de crecimiento que aporta fosforo, potasio y nitrógeno que son esenciales en la etapa de crecimiento
– Bloom Es un aditivo de floración que aporta fosforo, potasio, azufre y nitrógeno que son esenciales en la etapa de floración para el engorde y producción de la cosecha. Modo de uso :
——————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————–
Micro y mico nutrientes
El Magnesio (mg) la función más importante de este elemento está
en la clorofila. La clorofila es el pigmento que da a las plantas su
color verde y lleva a cabo el proceso de la fotosíntesis; también
interviene en la activación de un sinnúmero de enzimas necesarias para su desarrollo y contribuye a la síntesis de proteínas.
Hierro (Fe) es necesario para la síntesis de la clorofila. El hierro es el
nutriente más abundante en casi todos los suelos. No obstante, se
presentan frecuentes deficiencias de hierro para los cultivos como
consecuencia de su baja solubilidad en el suelo. En resumen, la deficiencia de hierro no es un problema de ausencia de este nutriente en el suelo, sino de las condiciones del propio suelo que impiden una adecuada solubilización y absorción por la planta.
Boro (B): El boro es uno de los siete micronutrientes esenciales para el crecimiento normal de las plantas, ya que promueve la división apropiada de las células. La absorción del boro por las plantas es controlada por el nivel del boro en la solución del suelo, más que por el contenido total de boro en el suelo. El boro se mueve con el agua en los tejidos de la planta y se acumula en las hojas. Por lo tanto, la absorción y la acumulacion del boro dependen directamente de la tasa de transpiración.
Manganeso (Mn): Respecto a las plantas, es uno de los elementos que más contribuyen al funcionamiento de varios procesos biológicos incluyendo la fotosíntesis, la respiración y la asimilación de nitrógeno. Los síntomas de deficiencia de manganeso, que a menudo se asemejan a los del hierro. El crecimiento de las plantas puede verse disminuido y retrasado por la deficiencia del (Mn).
Zinc (Zn): uno de los micronutrientes esenciales para las plantas, les es necesario en
pequeñas cantidades. Ni la deficiencia ni la toxicidad de Zinc ocurren con frecuencia; sin embargo,
ambas repercuten negativamente en el desarrollo y la calidad de los cultivos.El zinc 0 cinc activa las enzimas responsables de la síntesis de ciertas proteínas. Es utilizado en la formación de clorofila y algunos carbohidratos, y en la conversión de azúcares.
Cobre (Cu): En las plantas, el cobre activa ciertas enzimas implicadas en la síntesis y es esencial para diversos sistemas enzimáticos. También es necesario en el proceso de la fotosíntesis, esencial para la respiración de las plantas y metabolismo de carbohidratos y proteínas. Además, el cobre ayuda a intensificar el sabor, el color de las flores. La deficiencia del (Cu) también puede ser provocada por un pH alto en el sustrato, pues su disponibilidad será menor para la planta.
Molibdeno (Mo): El molibdeno es un componente esencial en dos enzimas que convierten el nitrato a nitrito, antes de usarlo para sintetizar aminoácidos dentro de la planta. También lo necesitan las bacterias simbióticas fijadoras de nitrógeno que se encuentran para fijar el nitrógeno atmosférico.
Las plantas también usan molibdeno para convertir el fósforo inorgánico a formas orgánicas dentro de ellas mismas. El molibdeno es el único micronutriente cuya disponibilidad disminuye a medida que el PH del sustrato disminuye. Por lo tanto, si ocurre una deficiencia, verifique el. pH.


